Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo

Planificación docente

El presente master está participado por 14 universidades españolas en su primer año a las cuales se le suman varias universidades europeas en su segundo año. Además, el diseño del master contempla que todos los estudiantes reciban la mayor parte de las materias impartidas por el mismo cuerpo docente. Junto a ello, se busca que los estudiantes de las distintas universidades interaccionen entre sí para que se creen lazos que en un futuro puedan dar lugar a colaboraciones y estrechen el sentimiento de comunidad dentro de los investigadores que se dedican al desarrollo de la Química Teórica y la Modelización computacional.

Por todas estas razones, en la impartición de este master conviven distintos tipos de docencia, todas ellas recogidas en el documento de horarios y, que de forma general, siguen la siguiente clasificación:

 

Primer año

Clases virtuales por videoconferencia para todos los estudiantes

Se impartirán a lo largo de los dos cuatrimestres. Se empleará una plataforma de teledocencia y los estudiantes accederán desde sus ordenadores en sus lugares de origen.

Clases presenciales locales

Se impartirán de forma local parte de la asignatura de Laboratorio en Química Teórica (LQTA) y la asignatura de Lengua Extranjera. Serán clases presenciales a las que cada estudiante asistirá en su universidad de origen. Los horarios serán acordados cada año entre el Coordinador Local y los estudiantes.

Clases intensivas

A lo largo de distintos periodos de los dos cuatrimestres todos los estudiantes de todas las universidades del master se desplazarán a una determinada sede y asistirán a clases intensivas impartidas por profesores desplazados a tal fin. Estas clases se pueden dividir en tres grandes bloques:
  • Bloque 1: 2 semanas que se impartirán en la Universidad Autónoma de Madrid. Las fechas pueden sufrir ligeras variaciones dependiendo del año, pero a título orientativo este primer bloque de docencia suele ocupar la última semana de septiembre y la primera de octubre.
  • Bloque 2: Curso intensivo de 3 semanas. La sede de este curso es rotatoria entre las universidades españolas participantes en el máster, cambiando cada año. Las fechas pueden sufrir ligeras variaciones dependiendo del año, pero a título orientativo este segundo bloque de docencia suele ser las últimas semanas de enero y la primera de febrero. En este segundo bloque se imparten el grueso de las asignaturas obligatorias del primer año del máster.
  • Bloque 3. Este bloque corresponde a asignaturas optativas del máster y puede constar de 2, 3 o 4 semanas dependiendo del número de asignaturas optativas que el estudiante curse. La sede de este bloque es las instalaciones de la ZCAM en Zaragoza. Las fechas cambian con el año además de con las asignaturas a cursar. Son bloques de 1 semana por asignatura que pueden coincidir entre mediados de marzo y mediados de mayo (para una información más concreta véase el fichero con los horarios de cada año).

 

Segundo año

Clases Intensivas

Curso intensivo de 1 mes que se imparte durante el mes de septiembre. La sede es rotatoria y puede ser alguna de las universidades europeas que participan en el segundo año del máster.

Trabajo Fin de Máster

Trabajo de investigación que puede realizarse en la Universidad local o en alguna de las universidades que participan en el máster. Ocupa el segundo cuatrimestre del segundo curso.